Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aseguran 7 pozos y 25 pipas ligadas a robo de agua Edomex Será francesa Amandine Miquel nueva DT de Rayadas Aumentan a 56 los muertos por las lluvias que continúan en Sri Lanka Senadora Claudia Anaya acusa que Gertz Manero “se va burlándose de Morena” Adán Augusto López niega operación política en la salida de Gertz Manero

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Será eléctrico, 40% de Tren Maya

  Por El Universal

Publicado el jueves, 1 de octubre del 2020 a las 10:10


Firman convenio CFE y Fonatur para el Tren Maya

Ciudad de México-. El Gobierno federal modificó el proyecto Tren Maya para que 40% de la ruta se mueva mediante energía eléctrica.

El nuevo esquema permitirá que los tramos correspondientes a la ruta Mérida-Cancún-Chetumal se electrifiquen, lo cual represena 680 kilómetros de ruta, incluyendo vías dobles para servicios múltiples.

El diseño para estos tramos de mayor demanda prevista se modificó para incorporar la tracción eléctrica en el material rodante y en la infraestructura ferroviaria.

Para el resto de la ruta, existe la posibilidad de electrificar en un futuro, pero según el proyecto original el 60% restante del tramo se moverá a base de diésel.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmaron un acuerdo para modernizar y adecuar las redes eléctricas que suministrarán la energía eléctrica necesaria para la infraestructura ferroviaria del Tren Maya en el Sureste.

Los directores de CFE y Fonatur, Manuel Bartlett Díaz y Rogelio Jiménez Pons, respectivamente, concretaron el acuerdo de colaboración con el que pondrán en marcha la estrategia de electrificación del proyecto.

Explicaron que, en apego al compromiso del Gobierno de México con la protección del medio ambiente, Fonatur modificó el proyecto del Tren Maya para que utilice energía eléctrica en más del 40% de la ruta.

Celebro que se haya concretado este convenio con la CFE. Estoy seguro de que, trabajando de la mano, el Tren Maya podrá ser un proyecto de tecnología vanguardista. Además, podrá demostrar que con la electrificación del 40% de su ruta se pueden tener obras de gran calado en el país y que estas sean más amigables con el medio ambiente”, señaló.

Notas Relacionadas

Precio de la luz se dispara en México: el aumento más escandaloso del año

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

De México para el mundo, Tech Center Coca-Cola al ritmo de las tendencias

Hace 8 horas

Libertad Financiera registra Indicadores financieros históricos

Hace 11 horas

Jueza rechaza desbloquear cuentas de casinos virtuales de Salinas Pliego

Hace 12 horas

¿Qué se sabe sobre el aumento al salario mínimo para 2026?

Hace 12 horas

‘Vamos a cerrar bien el año y el próximo será todavía mejor’: Sheinbaum ante a recorte de Banxico

Hace 14 horas

Innovación digital en el comercio minorista: el poder de los códigos QR

Hace 20 horas

Licitan las estaciones para el Tren Saltillo-Nuevo Laredo; serán tres en Coahuila

Hace 20 horas

Apuesta Nemak por las nuevas tecnologías, revoluciona manufactura

Hace 20 horas

BYD, de las agencias preferidas en México

Hace 20 horas

A inicios de 2026, primer barril de petróleo de Trion; registra campo avances de 43%

Hace 20 horas

Trae SCJN más de 100 casos contra empresas; lanzan embestida fiscal

Hace 20 horas

Espera Banxico sólo 0.3% de PIB en 2025, persiste desaceleración