Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Frenan al youtuber Alfredo Valenzuela en Carretera Nacional Identifican cuerpos hallados en crematorio Plenitud; Fiscalía atiende a más de 700 familias en Chihuahua Brugada denuncia xenofobia en protesta contra la gentrificación; Segob CdMx aplicará protocolo Busca SRE en albergues de Texas a mexicanos afectados Avanza Ley para Homologar Registros Públicos y Catastros en México

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Será eléctrico, 40% de Tren Maya

  Por El Universal

Publicado el jueves, 1 de octubre del 2020 a las 10:10


Firman convenio CFE y Fonatur para el Tren Maya

Ciudad de México-. El Gobierno federal modificó el proyecto Tren Maya para que 40% de la ruta se mueva mediante energía eléctrica.

El nuevo esquema permitirá que los tramos correspondientes a la ruta Mérida-Cancún-Chetumal se electrifiquen, lo cual represena 680 kilómetros de ruta, incluyendo vías dobles para servicios múltiples.

El diseño para estos tramos de mayor demanda prevista se modificó para incorporar la tracción eléctrica en el material rodante y en la infraestructura ferroviaria.

Para el resto de la ruta, existe la posibilidad de electrificar en un futuro, pero según el proyecto original el 60% restante del tramo se moverá a base de diésel.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmaron un acuerdo para modernizar y adecuar las redes eléctricas que suministrarán la energía eléctrica necesaria para la infraestructura ferroviaria del Tren Maya en el Sureste.

Los directores de CFE y Fonatur, Manuel Bartlett Díaz y Rogelio Jiménez Pons, respectivamente, concretaron el acuerdo de colaboración con el que pondrán en marcha la estrategia de electrificación del proyecto.

Explicaron que, en apego al compromiso del Gobierno de México con la protección del medio ambiente, Fonatur modificó el proyecto del Tren Maya para que utilice energía eléctrica en más del 40% de la ruta.

Celebro que se haya concretado este convenio con la CFE. Estoy seguro de que, trabajando de la mano, el Tren Maya podrá ser un proyecto de tecnología vanguardista. Además, podrá demostrar que con la electrificación del 40% de su ruta se pueden tener obras de gran calado en el país y que estas sean más amigables con el medio ambiente”, señaló.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Todo listo para el Cabrito Fest 2025; cupo, agotado

Hace 13 horas

Esperan triplicar la cosecha de manzana en Arteaga; benefician lluvias

Hace 13 horas

Coahuila, séptimo con más viviendas construidas en el Primer semestre de 2025

Hace 13 horas

Destinarán 1.5 mmdd a complejo de fertilizantes; inversión de Pemex

Hace 13 horas

Déficit con T-MEC de EU supera al de China; intercambio comercial

Hace 13 horas

Tiene AHMSA cuentas en extranjero: síndico; aclara legalidad

Hace 13 horas

Descarta Cinemex que afecte quiebra en EU; sin impacto en México

Hace 13 horas

En Saltillo, Convención Nacional de la industria; obtiene sede 2026

Hace 16 horas

Cae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas

Hace 19 horas

Transferirán negocio fiduciario de CIBanco e Intercam

Hace 22 horas

Cae generación de empleos 70.4% en México

Hace 1 dia

Ganaderos de EU exigen cerrar otra vez frontera con México para la importación de reses