Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La WNBA lleva su All-Star de 2026 a Chicago tras lograr récords de seguimiento Alcalde de Zacatecas reconoce que “es mejor vivir en Aguascalientes” por seguridad y economía Miembros de Antifa enfrentan cargos por ataque a centro de ICE en Texas Heung-Min Son dejaría al LAFC aplicando la famosa “Cláusula Beckham” Rector de la UNAM denuncia injerencia de “grupos externos” que buscan desestabilizar la UNAM

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Será eléctrico, 40% de Tren Maya

  Por El Universal

Publicado el jueves, 1 de octubre del 2020 a las 10:10


Firman convenio CFE y Fonatur para el Tren Maya

Ciudad de México-. El Gobierno federal modificó el proyecto Tren Maya para que 40% de la ruta se mueva mediante energía eléctrica.

El nuevo esquema permitirá que los tramos correspondientes a la ruta Mérida-Cancún-Chetumal se electrifiquen, lo cual represena 680 kilómetros de ruta, incluyendo vías dobles para servicios múltiples.

El diseño para estos tramos de mayor demanda prevista se modificó para incorporar la tracción eléctrica en el material rodante y en la infraestructura ferroviaria.

Para el resto de la ruta, existe la posibilidad de electrificar en un futuro, pero según el proyecto original el 60% restante del tramo se moverá a base de diésel.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmaron un acuerdo para modernizar y adecuar las redes eléctricas que suministrarán la energía eléctrica necesaria para la infraestructura ferroviaria del Tren Maya en el Sureste.

Los directores de CFE y Fonatur, Manuel Bartlett Díaz y Rogelio Jiménez Pons, respectivamente, concretaron el acuerdo de colaboración con el que pondrán en marcha la estrategia de electrificación del proyecto.

Explicaron que, en apego al compromiso del Gobierno de México con la protección del medio ambiente, Fonatur modificó el proyecto del Tren Maya para que utilice energía eléctrica en más del 40% de la ruta.

Celebro que se haya concretado este convenio con la CFE. Estoy seguro de que, trabajando de la mano, el Tren Maya podrá ser un proyecto de tecnología vanguardista. Además, podrá demostrar que con la electrificación del 40% de su ruta se pueden tener obras de gran calado en el país y que estas sean más amigables con el medio ambiente”, señaló.

Notas Relacionadas

CFE ajusta tarifas: estos hogares pagarán más por la luz en noviembre

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

El peso y la BMV desafían el nerviosismo de Wall Street y cierran con ganancias récord

Hace 3 horas

Precio del dólar en México hoy jueves 16 de octubre de 2025

Hace 5 horas

Descarta Sheinbaum riesgo comercial con EU por relación con Cuba

Hace 6 horas

CFE ajusta tarifas: estos hogares pagarán más por la luz en noviembre

Hace 6 horas

Avalan diputados ola de impuestos; un ‘golpe’ variado al bolsillo

Hace 9 horas

Más impuestos al tabaco dispararán el mercado ilegal en México

Hace 10 horas

TV Azteca y sus acreedores ven difícil llegar a un acuerdo

Hace 10 horas

Restablece SAT operaciones tras manifestaciones en oficinas; garantiza atención a contribuyentes

Hace 15 horas

Cerrará Manolo año con 150 mil mdp de inversión; inauguran planta de la empresa Norcast en Torreón

Hace 15 horas

Esperamos resistir ante un entorno difícil, dice IP; prioridad, conservar fuentes de empleo

Hace 15 horas

Buscan externos desestabilizar el empleo en el país: Fernando Ylláñez

Hace 15 horas

Competitividad de la empresa, de la mano con bienestar de trabajadores; filosofía exitosa en Grupo Lala