Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Vinculan a proceso a cómplice de Raúl Rocha en la FGR ¡Escándalo en la cancha! ¿La falta de Ricardo Chávez merecía tarjeta roja directa? Denuncian a Grupo Firme en La Paz por la interpretación de un narcocorrido Hermano de Carlos Manzo reclama a Noroña y reafirma confianza en Harfuch para resolver el caso Rayados controla al América y toma la ventaja de 2-0

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Será eléctrico, 40% de Tren Maya

  Por El Universal

Publicado el jueves, 1 de octubre del 2020 a las 10:10


Firman convenio CFE y Fonatur para el Tren Maya

Ciudad de México-. El Gobierno federal modificó el proyecto Tren Maya para que 40% de la ruta se mueva mediante energía eléctrica.

El nuevo esquema permitirá que los tramos correspondientes a la ruta Mérida-Cancún-Chetumal se electrifiquen, lo cual represena 680 kilómetros de ruta, incluyendo vías dobles para servicios múltiples.

El diseño para estos tramos de mayor demanda prevista se modificó para incorporar la tracción eléctrica en el material rodante y en la infraestructura ferroviaria.

Para el resto de la ruta, existe la posibilidad de electrificar en un futuro, pero según el proyecto original el 60% restante del tramo se moverá a base de diésel.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmaron un acuerdo para modernizar y adecuar las redes eléctricas que suministrarán la energía eléctrica necesaria para la infraestructura ferroviaria del Tren Maya en el Sureste.

Los directores de CFE y Fonatur, Manuel Bartlett Díaz y Rogelio Jiménez Pons, respectivamente, concretaron el acuerdo de colaboración con el que pondrán en marcha la estrategia de electrificación del proyecto.

Explicaron que, en apego al compromiso del Gobierno de México con la protección del medio ambiente, Fonatur modificó el proyecto del Tren Maya para que utilice energía eléctrica en más del 40% de la ruta.

Celebro que se haya concretado este convenio con la CFE. Estoy seguro de que, trabajando de la mano, el Tren Maya podrá ser un proyecto de tecnología vanguardista. Además, podrá demostrar que con la electrificación del 40% de su ruta se pueden tener obras de gran calado en el país y que estas sean más amigables con el medio ambiente”, señaló.

Notas Relacionadas

Precio de la luz se dispara en México: el aumento más escandaloso del año

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

Estadounidenses prevén una cena de Acción de Gracias austera por subida de precios

Hace 10 horas

Dará tren respiro en medio de incertidumbres; buscan participación constructores locales

Hace 11 horas

México, país de AL donde más bajaron la pobreza y pobreza extrema en la última década: Cepal

Hace 12 horas

Aranceles afectan de forma negativa a las clásicas ofertas del Black Friday; prevén baja venta de autos

Hace 13 horas

Colindancias con mayor movimiento de renta: qué pasa en los límites entre alcaldías de CDMX

Hace 15 horas

Fabricantes de dispositivos médicos preparan inversiones por 400 millones en México

Hace 16 horas

Debe Airbnb 30 millones de pesos a Coahuila; evade plataforma pago de impuesto por hospedaje

Hace 19 horas

Arrastra sequía prolongada escasez de cabrito al norte; elevaría crisis Mundial de futbol

Hace 19 horas

Sería automotriz ‘rehén’ en T-MEC; alargarían proceso hasta 2027

Hace 19 horas

‘Sobre ruedas’, apuesta de Carlos Slim por los trenes; se lleva gran contrato

Hace 19 horas

Presiona a departamentales baja en consumo y aumento de la morosidad; gastan clientes con cautela

Hace 19 horas

‘Brutal’, riesgo de romper el T-MEC; podría romperse: ICC México