Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Migrantes creían que estaban en la corte para una audiencia de rutina: era trampa para deportarlos Falleció Alfredo Elías Ayub, ex director de la CFE ‘Javier Duarte no es monstruo ni un degenerado’, dice su abogado Pablo Campuzano Investigación revela falla que expuso 3 mil 500 millones de cuentas de WhatsApp Enfrentan mega atorón en Autopista al Aeropuerto tras choque

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Será eléctrico, 40% de Tren Maya

  Por El Universal

Publicado el jueves, 1 de octubre del 2020 a las 10:10


Firman convenio CFE y Fonatur para el Tren Maya

Ciudad de México-. El Gobierno federal modificó el proyecto Tren Maya para que 40% de la ruta se mueva mediante energía eléctrica.

El nuevo esquema permitirá que los tramos correspondientes a la ruta Mérida-Cancún-Chetumal se electrifiquen, lo cual represena 680 kilómetros de ruta, incluyendo vías dobles para servicios múltiples.

El diseño para estos tramos de mayor demanda prevista se modificó para incorporar la tracción eléctrica en el material rodante y en la infraestructura ferroviaria.

Para el resto de la ruta, existe la posibilidad de electrificar en un futuro, pero según el proyecto original el 60% restante del tramo se moverá a base de diésel.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmaron un acuerdo para modernizar y adecuar las redes eléctricas que suministrarán la energía eléctrica necesaria para la infraestructura ferroviaria del Tren Maya en el Sureste.

Los directores de CFE y Fonatur, Manuel Bartlett Díaz y Rogelio Jiménez Pons, respectivamente, concretaron el acuerdo de colaboración con el que pondrán en marcha la estrategia de electrificación del proyecto.

Explicaron que, en apego al compromiso del Gobierno de México con la protección del medio ambiente, Fonatur modificó el proyecto del Tren Maya para que utilice energía eléctrica en más del 40% de la ruta.

Celebro que se haya concretado este convenio con la CFE. Estoy seguro de que, trabajando de la mano, el Tren Maya podrá ser un proyecto de tecnología vanguardista. Además, podrá demostrar que con la electrificación del 40% de su ruta se pueden tener obras de gran calado en el país y que estas sean más amigables con el medio ambiente”, señaló.

Notas Relacionadas

El país crece, la infraestructura eléctrica debe crecer con él: CFE

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

Hace 11 horas

Profeco concilió más del 90% de inconformidades en El Buen Fin; lista de tiendas con más quejas

Hace 12 horas

Solicitan a Cofepris cancelar las Caravanas Navideñas Coca-Cola

Hace 12 horas

Así cotiza ante el dólar hoy 19 de noviembre

Hace 15 horas

Sheinbaum admite que huachicol sí es un riesgo para ventas de Pemex; ‘el combate no ha fracasado’

Hace 16 horas

México alcanza récord histórico de inversión extranjera y crecen exportaciones pese a aranceles: Ebrard

Hace 18 horas

Apagan inversiones trabas energéticas; ve EU ‘cerrazón’ de México

Hace 21 horas

‘Galardón, culminación de mi carrera en el comercio’; recibe Tomás Gutiérrez Morales Medalla de Honor Canaco 2025

Hace 21 horas

Inicia CARSO contratación para construir tren; requerirá de 3 mil a 5 mil colaboradores en la Sureste

Hace 21 horas

Comida a domicilio atrapa a saltillenses; al alza pedidos a apps

Hace 21 horas

Impacta ya al país la revisión del T-MEC, advierte Moody’s

Hace 21 horas

Reanudará Honda sus actividades en México