Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Real Madrid estrena colección de adidas y Marvel inspirada en Thor Confirma Salud 23 muertes por sarampión en México Se confirma fracaso de Herrera con Costa Rica, se queda sin Mundial Se lanza mujer a vías del Metro en Monterrey Revelan contrato millonario entre PAN y joven impulsor de la marcha de la “Generación Z”

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Será eléctrico, 40% de Tren Maya

  Por El Universal

Publicado el jueves, 1 de octubre del 2020 a las 10:10


Firman convenio CFE y Fonatur para el Tren Maya

Ciudad de México-. El Gobierno federal modificó el proyecto Tren Maya para que 40% de la ruta se mueva mediante energía eléctrica.

El nuevo esquema permitirá que los tramos correspondientes a la ruta Mérida-Cancún-Chetumal se electrifiquen, lo cual represena 680 kilómetros de ruta, incluyendo vías dobles para servicios múltiples.

El diseño para estos tramos de mayor demanda prevista se modificó para incorporar la tracción eléctrica en el material rodante y en la infraestructura ferroviaria.

Para el resto de la ruta, existe la posibilidad de electrificar en un futuro, pero según el proyecto original el 60% restante del tramo se moverá a base de diésel.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmaron un acuerdo para modernizar y adecuar las redes eléctricas que suministrarán la energía eléctrica necesaria para la infraestructura ferroviaria del Tren Maya en el Sureste.

Los directores de CFE y Fonatur, Manuel Bartlett Díaz y Rogelio Jiménez Pons, respectivamente, concretaron el acuerdo de colaboración con el que pondrán en marcha la estrategia de electrificación del proyecto.

Explicaron que, en apego al compromiso del Gobierno de México con la protección del medio ambiente, Fonatur modificó el proyecto del Tren Maya para que utilice energía eléctrica en más del 40% de la ruta.

Celebro que se haya concretado este convenio con la CFE. Estoy seguro de que, trabajando de la mano, el Tren Maya podrá ser un proyecto de tecnología vanguardista. Además, podrá demostrar que con la electrificación del 40% de su ruta se pueden tener obras de gran calado en el país y que estas sean más amigables con el medio ambiente”, señaló.

Notas Relacionadas

El país crece, la infraestructura eléctrica debe crecer con él: CFE

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Tupy recauda fondos y fomenta la prevención del cáncer de mama en octubre

Hace 6 horas

Tupy fortalece su compromiso con la comunidad: 45 voluntarios rehabilitan la plaza de la Colonia Omega en Saltillo.

Hace 7 horas

Alarma en la Industria de Puebla; 75% de los empleos en el sector son informales

Hace 7 horas

Precio del dólar en México hoy martes 18 de noviembre de 2025

Hace 8 horas

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Hace 8 horas

Gobierno federal y empresarios acuerdan renovación del Pacic para proteger precios justos de canasta básica

Hace 8 horas

Producción manufacturera repunta ligeramente pero caen salarios, informa Inegi

Hace 10 horas

México no ha fallado en la negociación de los aranceles con EU: Ebrard

Hace 11 horas

Profeco vigilará recolocación de los boletos del Mundial 2026

Hace 12 horas

EU acelerará trámites de visa a quienes tengan boletos para el Mundial 2026

Hace 14 horas

Inicia CARSO contratación para construir tren; requerirá de 3 mil a 5 mil colaboradores en la Sureste

Hace 14 horas

Limitan viajes, cae la bolsa y aplazan películas tras choque entre Japón y China