Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión ¿Cuáles son los principales tipos de extorsión en México, según Gertz Manero? Madre de familia muere en accidente de vial Declara Trump zona de desastre en Texas; van más de 70 muertos La Casa de los Famosos 2025: ¿Quiénes están confirmados hasta hoy 6 de julio en el reality?

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

Tecnología

NASA une fuerzas ante escasez de insumos médicos contra Covid-19

  Por El Universal

Publicado el martes, 30 de junio del 2020 a las 23:50


La NASA buscará desarrollar métodos y tecnologías para desinfectar equipos de protección personal

México.- En medio de la escasez de insumos médicos, como cubrebocas, es que el Centro de Investigación Glenn de la NASA ha unido fuerzas con los Hospitales Universitarios en Cleveland para hacerle frente a la pandemia de Covid-19.

La colaboración tiene como fin el desarrollo de nuevos métodos y tecnología para desinfectar equipos de protección personal; es decir, con esto los profesionales podrán reutilizar los materiales de una manera segura.

Los objetivos deseados con esta relación busca ofrecer beneficios tanto en aplicaciones aeroespaciales como para el personal de salud que está expuesto al coronavirus SARS-CoV-2.

La doctora Marla Pérez-Davis, directora del Centro Glenn de la NASA, aseguró a través de un comunicado que la agencia espacial se esfuerza por garantizar que la tecnología esté disponible para el beneficio de la nación y la gente.

“Si nuestra tecnología puede ayudar a superar esta crisis, haremos todo lo posible para ponerla en manos de quienes la necesitan”, agregó.

Para llevar a cabo la investigación se identificaron dos nuevos enfoques que permitirían la indagación: oxígeno atómico y ácido peracético.

De los dos métodos, el primero todavía sigue siendo analizado, pero los resultados que se han obtenido mediante él han sido completamente favorables; por otro lado, el de ácido peracético, ha demostrado que solo es funcional durante cinco ciclos de contaminacion, por lo que la FDN está evaluando una autorización de emergencia.

Notas Relacionadas

FOTO: Astronauta capta extraño resplandor sobre México y Estados Unidos desde el espacio

Hace 2 dias

NASA detecta paso de cometa interestelar a gran velocidad, ¿impactará la Tierra?

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 2 dias

NASA detecta paso de cometa interestelar a gran velocidad, ¿impactará la Tierra?

Hace 2 dias

FC 25 anuncia que habrá cambios en el videojuego tras el lamentable deceso de Diogo Jota