Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
SRE exige investigación por muerte de Silverio Villegas, mexicano que murió en redada de Chicago Real Madrid mantiene cima de La Liga con sufrida victoria ente Real Sociedad Celebran audiencia de un segundo detenido por el homicidio de Chachito en Gómez Palacio Homeopatía, contraste natural de la medicina convencional en Torreón Hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto en Aguascalientes

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

Coahuila

‘Fiscal anticorrupción será el más vigilado’

  Por Rodolfo Gutiérrez

Publicado el miércoles, 26 de abril del 2017 a las 09:01


Diputado Jericó Abramo pide precaución a la hora de elegir a encargado nacional.

Ramos Arizpe,- El diputado federal Jericó Abramo Masso informó que aún está en discusión, además de la conformación del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional Anticorrupción, el nombramiento de quien será el fiscal que estará a cargo de guiar a la dependencia de reciente creación.

Con rumbo a la Ciudad de México, pues participaría en la sesión de la Cámara de Diputados en la que se discutiría la iniciativa de ley que propone erradicar los delfinarios o centros donde se tengan delfines en cautiverio, el legislador dijo que es prioridad que se nombre al fiscal para que el organismo entre en funciones cuanto antes.

“Es un tema que se está viendo con todo cuidado, con la precaución que se debe tener porque tiene que ser un hombre o una mujer con gran credibilidad social, tiene que ser alguien con cartas o credenciales que le garanticen hacer frente a los problemas que México exige sean resueltos.

“Que este fiscal o fiscala, cual vaya a ser la definición del mismo, tendrá que tener la experiencia, y sobre todo, la voluntad de estar sujeto al escrutinio público, estará en los ojos de todos los mexicanos, estaremos atentos a su función, a su actuar; lo que hoy buscamos en México es cero tolerancia a la corrupción, a la impunidad”, comentó el exalcalde saltillense.

Abramo Masso resaltó que fue la actual administración federal la que propuso la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, organismo que estará integrado por un Consejo Ciudadano, liderado por un fiscal con total autonomía y que tendrá delegaciones en todos los estados.

“Esto es para que si un servidor comete cualquier acto punible, sea sujeto a investigación, y de encontrarse responsabilidad, que sea sancionado por el Tribunal Anticorrupción”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Narra Montemayor sus secretos para gobernar; presentará su libro

Hace 1 dia

IEC pedirá 606.7 mdp de presupuesto para elección del 2026

Hace 1 dia

El Monzón Mexicano trae lluvias y altas temperaturas a Coahuila y Durango

Hace 1 dia

Alcaldesa Brenda Güereca asiste al arranque de construcción del Arco de Seguridad carretero Coahuila-Durango

Hace 2 dias

Jóvenes de México necesitan oportunidades reales, no promesas vacías: Torres Cofiño

Hace 2 dias

Previene IMSS Coahuila sobre alimentación que puede favorecer desarrollo de diabetes