Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La triste despedida de Alyssa Milano a Julian McMahon, su compañero en ‘Hechiceras’: “Se siente irreal” Periodista Salvadoreño Mario Guevara fue detenido por Agentes ICE Frenan al youtuber Alfredo Valenzuela en Carretera Nacional Identifican cuerpos hallados en crematorio Plenitud; Fiscalía atiende a más de 700 familias en Chihuahua Brugada denuncia xenofobia en protesta contra la gentrificación; Segob CdMx aplicará protocolo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Confirma Tribunal Electoral uso indebido de recursos desde el IMSS

  Por El Universal

Publicado el jueves, 26 de noviembre del 2020 a las 00:06


El TEPJF confirmó que un funcionario del IMSS incurrió en promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos

México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada y sentenció que el titular de la Coordinación Técnica de Difusión del IMSS, Jehú Sánchez García, incurrió en promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, al distribuir entre beneficiarios del Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares cartas que incluían el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, la Sala Superior exoneró al presidente, al director del IMSS y las secretarías de Bienestar y Economía, quienes estaban incluidos en varias denuncias como probables responsables.

Las denuncias

El 24 de abril pasado, el PAN denunció al presidente López Obrador por el supuesto uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, por incluir su nombre en las cartas que se hicieron llegar a los beneficiarios de ese programa del gobierno federal para mitigar los efectos económicos por el Covid-19.

Cuatro días más tarde, el PRD también se inconformó e incluyó al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, que encabeza Graciela Márquez, por presunta violación al principio de imparcialidad porque, para ser beneficiario del programa para Mipymes, primero había que estar inscrito en el llamado Censo del Bienestar.

El PRI también denunció e incluyó la difusión del programa en las redes sociales de los servidores públicos.

El 30 de abril, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE dictó la medida cautelar para suspender la difusión de las cartas con el nombre y/o cargo del presidente de la República. La medida fue ratificada por esta Sala Superior el 6 de mayo.

Para el 10 de julio, la Sala Regional Especializada del TEPJF sentenció que hubo promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, y señaló como único responsable a Jehú Sánchez García, titular de la Coordinación Técnica de Difusión del IMSS.

Esa resolución fue impugnada por el PRD y el PAN, que señalaron que, como López Obrador y el director del IMSS estuvieron en la conferencia de prensa matutina del 23 de abril, cuando se difundió el contenido de la carta, de cierta forma avalaron su contenido y consintieron su difusión.

La resolución del TEPJF

Este miércoles, en sesión pública virtual, las magistradas y los magistrados desestimaron los argumentos contra la exoneración del presidente, de Zoé Robledo y de las secretarías del Bienestar y Economía, así como del Coordinador General de Programas para el Desarrollo del gobierno federal.

Señalaron que ni el PAN ni el PRD aportaron pruebas para acreditar que dichos funcionarios participaron en el diseño, elaboración o difusión de las cartas; consideraron que el IMSS no se mantuvo inactivo ante la propaganda que difundió a través de su portal y modificó en dos ocasiones, de forma voluntaria, el contenido de las cartas para evitar que se siguieran difundiendo con el nombre y cargo del presidente de la República.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Revelan “inversión” israelí de 25 mdd con Peña Nieto

Hace 1 hora

Sheinbaum pide no temerle a la democracia tras elección judicial

Hace 1 hora

Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP

Hace 1 hora

Promete Brugada estrategia contra ‘disturbios’ en marchas

Hace 3 horas

Cumplimiento Exp. SRE-PSC-21/2025

Hace 3 horas

‘Se nos juntó el trabajo’: se justifican acusados de apilar 383 cadáveres en crematorio Plenitud

Hace 3 horas

Zoé Robledo responde: IMSS no colapsará, tiene solvencia garantizada

Hace 3 horas

Retira Marina 390 toneladas de sargazo en playa de Quintana Roo

Hace 4 horas

Disminuyen 75% casos de dengue en Jalisco

Hace 4 horas

Buscan a mexicanos afectados por inundaciones en Texas

Hace 4 horas

Vendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Peña Nieto con 25 millones de dólares

Hace 4 horas

Llegan a Zacatecas 100 soldados tras plagio de tres elementos de Guardia Nacional